Skip to main content

PENBOTEC®

PENBOTEC® es una solución ideal por su amplio espectro de actividad y en caso de cepas resistentes a otros principios activos. El producto se puede utilizar en pomáceas, así como en cítricos y frutas de carozo. Este producto ofrece actividad tanto preventiva como curativa.

Se basa en el ingrediente activo pirimetanilo y tiene un historial probado en el mercado como un tratamiento de primera calidad para el control de enfermedades poscosecha. PENBOTEC® es adecuado para una variedad de métodos de aplicación, como inmersión, empapado e inundación, así como aplicaciones de pulverización acuosa y de línea de cera.

 

FYSIUM® (1-MCP)

El tiempo está de su lado

El momento óptimo para vender su fruta es limitado. Por un lado, sus productos tienen que ser de alta calidad. Por otro lado, el exceso de oferta en el mercado en un corto período de tiempo hará bajar los precios, recortando los ya ajustados márgenes y puede limitar la disponibilidad para los consumidores en otros períodos.

FYSIUM® proporciona ese eslabón esencial en la cadena de valor de la calidad de la fruta, dando como resultado una fruta que es tan fresca, firme y jugosa al final de un largo período de almacenamiento como cuando fue cosechada. El tiempo está de su lado.

 

FUNGAFLOR®

FUNGAFLOR® es un polvo o gránulo soluble en agua recomendado para el control preventivo, curativo y antiesporulante de las enfermedades de almacenamiento de los cítricos.

El reconocido FUNGAFLOR® es el producto definitivo para cítricos poscosecha y está basado en el ingrediente activo imazalil. Lanzado a principios de la década de los 70, es la referencia sin igual en el mercado hasta el día de hoy. Es apto para todos los métodos de aplicación posibles y, por lo tanto, extremadamente versátil.

 

A child playing with lemons
A child playing with lemons

Manejo de cultivos

El manejo de cultivos consiste en reducir el desperdicio de alimentos. Cuanto mejor protejamos los alimentos que hemos cultivado de las enfermedades y los efectos del tiempo, más tiempo estarán disponible para los consumidores de todo el mundo. Una vida útil larga reduce los desperdicios. Esto a su vez nos ayuda a combatir el hambre y a disminuir la huella ecológica de todos los actores de la cadena de producción, desde el agricultor hasta el consumidor.

Buques y yates

Un casco con incrustaciones puede hacer que una embarcación use un 40 % más de energía. Además, una embarcación con incrustaciones a menudo transporta especies invasoras a través de los océanos, lo que podría alterar los ecosistemas acuáticos. Para prevenir tales situaciones indeseables, utilizamos pinturas antiincrustantes.

ECONEA®

La primera solución libre de cobre para pinturas antiincrustantes marinas

ECONEA® mantiene las embarcaciones libres de incrustaciones para que ahorren combustible y emitan menos CO2. Este agente antiincrustante premium también mejora la eficiencia de la acuicultura.

 

Acuicultura

La piscicultura en jaulas de mar depende de peces sanos y de rápido crecimiento, para los cuales se necesita agua limpia y rica en oxígeno. Por ello, las redes limpias son esenciales, ya que las redes sucias obstruyen el intercambio libre de agua. Además de eso, los patógenos de los peces o parásitos como los piojos de mar se aferran gustosamente a estas redes sucias, colaborando a que las enfermedades se propaguen.

Para evitar la suciedad de las redes de acuicultura, los piscicultores utilizan principalmente redes impregnadas con un producto de recubrimiento antiincrustante: ECONEA®. Además, permite a los piscicultores reducir los costos de mantenimiento.

Cuanto más limpias sean las redes, más sanos serán los peces.

banner
banner

Productos antiincrustantes

Dado que el 90 % de los bienes comercializados en todo el mundo se transportan por mar, tanto nuestro planeta como las personas que viven en él tienen mucho que ganar con el control efectivo de las incrustaciones blandas y duras en las embarcaciones que transportan estos productos. Evitar que tales organismos se aferren al casco de una embarcación da como resultado un menor consumo de combustible y ayuda a salvaguardar la biodiversidad, mientras que las redes de acuicultura limpias son esenciales para el bienestar de los peces. Janssen PMP ha desarrollado productos antiincrustantes de vanguardia para ambas aplicaciones.

A trendy design of a pine sprouting
A trendy design of a pine sprouting

Sostenibilidad

Construimos un mundo más sostenible a través de la ciencia

No necesitamos mucho para señalar el estado de nuestro planeta. En cuanto a la salud de nuestro planeta, hemos pasado el punto de ambición. Es hora de la acción. De hecho, en Janssen PMP, hemos estado en acción desde los años 70. Reduciendo los desperdicios, logramos que más alimentos lleguen a todos los rincones del mundo. Apoyamos las ideas impulsoras de la sostenibilidad que provienen de las mentes brillantes de todo el mundo.

ARTICLE

Hasta el 40 % de los alimentos se desperdicia antes de que llegue al mercado

27 Feb, 2023

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), al menos un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano no llega al consumidor final. Además de eso, la FAO estima que entre el 30 y el 40 % de la producción total de alimentos se pierde incluso antes de que llegue al mercado.

Estas son cifras asombrosas, sobre todo sabiendo que, según la misma FAO, 870 millones de personas no tienen suficiente comida. Esto significa más de 1 entre 10 personas en el mundo. Es lógico que la ONU se centre en hacer más eficientes los sistemas alimentarios del mundo. Y es ahí donde interviene Janssen PMP.

 

Subscribe to